AMEXIPIED āāā

Asociacion Mexicana de Pie Diabetico A.C.

āā El 15 de Mayo de 2002 el matrimonio de Fermin MartĆnez De JesĆŗs y Evelyn Velazquez H. fundó en la Cd. de Veracruz La ClĆnica del Pie DiabĆ©tico (actualmente Centro de Prevención y Salvamento Pie DiabĆ©tico SAN ELIAN). Con mucha fe y esperanza iniciaron el proyecto despuĆ©s de meses de estructurar con planeación estratĆ©gica, la misión, visión, objetivos , metas y acciones. Inicialmente integraron un equipo casi familiar que incluyó a Domingo Lado y a los hijos del doctor; la Abogada Yamile MartĆnez MontaƱez y NicolĆ”s MM. Con un claro manual de operación se conjuntaron los 20 aƱos de experiencia quirĆŗrgica institucional en pie diabĆ©tico del Dr. Fermin y el entusiasmo, juventud, positivismo e inteligencia de Evelyn. Los conocimientos adquiridos en el master en administración de la Universidad La Salle por el Dr. Fermin, proporcionaron un modelo administrativo y de negocios Ćŗnico que a casi 5 aƱos de su fundación han permitido convertir a San Elian en una pequeƱa pero exitosa empresa con un futuro prometedor. Inicialmente se intentó ubicar a San Elian en el area de las franquicias, pero al segundo aƱo decidieron enfocarse al posicionamiento del Centro a nivel internacional lo que se logró al tercer aƱo.
El modelo de atención de San Elian se estructura con diversos sustratos (ver cuadro adjunto).
SUSTRATOS DEL MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SAN ELIAN
· Modelo de Atención a la Salud (Carlos Varela R.) + Historia Natural de la enfermedad
Ā· Modelo de la ClĆnica del Pie DiabĆ©tico (Mtz. De JesĆŗs)
· Modelo Terapeutico por Diagnóstico Etiológico (Mtz. De Jesús)
· Modelo de tratamiento por fases de cicatrización (Mtz. De Jesús)
Este modelo ha permitido entrenar en su curso de adiestramiento en servicio a medicos de la Republica Checa, Venezuela, Perú, España, Estados Unidos, Cuba y por supuesto de México (Ver informes y costos en la sección respectiva de este sitio). El conocimiento generado en San Elian se ha difundido a travès de las conferencias del Dr. Fermìn a peticiòn de diversos centros de pie diabetico, cuidado de heridas, colegios y universidades de Mèxico y el Mundo (ver semblanza).
Se han atendido cerca de 1000 pacientes en sus modalidades de pie en riesgo (45%) y pie con lesión (55%). Este nĆŗmero es considerable si tomamos en cuenta que no son simples consultas, por el contrario son pacientes integrados con alto apego y seguimiento a un programa anual en el caso de los primeros y los segundos al sistema de curación con diversas tecnologĆas hasta el Ć©xito o fracaso de la curación (9-16 semanas). AĆŗn mĆ”s la mayorĆa de estos pacientes llegan a nuestro centro en extremas condiciones de gravedad de la extremidad afectada y de las condiciones generales del paciente. PrĆ”cticamente todos los casos graves llegan con la indicación previa de amputación mayor en algun hospital de gobierno o privado. Hemos logrado salvar 8 de cada 10 de estos pacientes. Los 2 de cada 10 con fracaso son pacientes con grados graves de insuficiencia circulatoria de los pies por obstrucción arterial. Por esto, en Febrero de 2006 iniciamos con prestigiados angiologos y cirujanos vasculares de nuestro directorio (Drs. Eduardo Bladinieres y Manuel Mora), el programa de Salvamento arterial con cirugĆa de revascularización con puentes (by pass) o por vĆa endovascular lo que ha permitido mejorar el pronostico y los resultados de estos pacientes antes sin esperanza. En Agosto de 2005 despuĆ©s de un fellowship con el Dr. Dellon en Baltimore Inicia en San Elian el programa de resolución quirĆŗrgica de dolor por atrapamiento neuropatico y recuperación de la sensibilidad del pie.
A la atención diaria y continuada de pacientes hemos agregado exitosas campañas mensuales.
Pie en riesgo (Programa de prevención y educación anual)
Pie con lesión (Diversos paquetes curación)
Campañas mensuales de prevención de Riesgo Cardiovascular
Campañas mensuales de atención flebológica
Campañas mensuales de orientación nutricional
En San Elian se han generado importantes investigaciones en pie diabĆ©tico algunas en fase de publicación y sus resultados generando Ćŗtiles conocimientos de vanguardia que han hecho ya famoso a nuestro centro en diversos paĆses. San Elian ha sido uno de los pilares en el nacimiento y fortalecimiento de la Asociación Mexicana de Pie DiabĆ©tico del cual nuestro director es Presidente fundador y Representante en Mexico del Internacional Working Group on the Diabetic Foot.